Dos colombianas y una extraña enfermedad: sus extremidades parecen raíces de árbol

En Norte de Santander habitan las dosmujeres que tienen un extraño mal.
Abrazar un árbol
Crédito: Freepik.es

Una extraña enfermedad ha llamado la atención de más personas en los últimos años, en la que la piel de los humanos se ve cubierta casi en su totalidad por unas verrugas, que parecen la corteza de un árbol. El nombre científico del padecimiento es ictiosis congenita y es sufrida por un pequeño porcentaje de personas en el mundo, que sufren a diario con sus extremidades que se asemejan a las ramas de una planta.

Dos de las mujeres que tienen extraño mal viven en Toledo, Norte de Santander, y llevan años cuidándose y sufriendo los estereotipos de la sociedad.

Le puede interesar: Partido de barrio acaba en batalla campal porque le gritaron gol en la cara, ¿Así es en su barrio?

Desde su niñez, Alicia Cañas padeció de un dolor en su cuerpo cuando se iba a vestir, siendo así que, hasta ponerse zapatos y caminar era un desafío para su diario vivir.

Su familia, que vivía en Cacota, Norte de Santander, la llevó al médico para que le dieran algún diagnóstico sobre la enfermedad, pero allí no sabían a ciencia cierta qué podría pasar; por el contrario, algunos vecinos decían que se podría tratar de brujería o alguna pócima que le habían dado a su mamá.

Los exámenes que le practicaban a Cañas no daban un resultado confiable, pues ninguno de sus 16 hermanos padecía algo similar y para los médicos rurales era muy difícil encontrar el origen del mal.

La mujer reveló a un medio nacional que durante toda su juventud tuvo que aprender de ese problema, pero gracias a la ayuda de su mamá pudo sobrellevar, en parte, la situación. Lamentablemente, a los 20 años su progenitora murió y se tuvo que valer por sí misma para realizar algunas actividades cotidianas que la producían dolor, tales como vestirse, caminar, bañarse o hacer oficios del hogar.

Mujeres árbol de Colombia
La mamá y su hija padecen de este extraño mal.Crédito: Semana - maryan gómez

A sus 25 años decidió irse de Cacota y en ese mismo tiempo quedó embarazada de su hija, uno de los motivos que la impulsó día tras día y dejar de lado sus dolencias, pues su el papá de la menor en ningún momento se hizo responsable.

Después de algunos años, se enteró que su hija Yurely Cañas también nació con este extraño padecimiento, por esto, dejó su dolor de lado y comenzó a salir a las calles a vender revistas de catálogo para hacer algo de dinero y sacar a su hija adelante.

Lea también: Los millonarios y sus lujos, las marcas más apetecidas por los más ricos

Cuando la menor nació, unos médicos extranjeros le dijeron que esta era una patología genética, que por desgracia no tiene cura, pero tampoco es contagiosa. Esto se produce porque la producción de queratina y las escamas se acumula, en lo que parecen raíces de un árbol.

Alicia Cañas reveló que quiere enseñarle a su hija que debe salir adelante a pesar de las circunstancias, sin importar lo que diga la gente. Además, espera casarse en los próximos meses, el mismo día de los 15 años de su hija.


Temas relacionados

Relación tóxica

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

La psicóloga Jenny García Bonilla explicó las diferencias entre las relaciones tóxicas y abusivas, y dio pautas para establecer límites sanos en los vínculos afectivos.
Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional
Ver



Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

El actor explicó su método de escritura, la disciplina diaria y cómo construyó la estructura de Saturno tropical capítulo a capítulo.

Calendario lunar de noviembre 2025: cuándo cortarse el cabello para que crezca fuerte y abundante

Conozca las fases de la luna en noviembre y los momentos óptimos para cortarse el cabello.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano